Glosario para Curiosos del Café

Temas y conceptos básicos para curiosos y conocedores.

8/31/20252 min read

white concrete building
white concrete building

🌱 1. De la planta al fruto: origen, variedad y terroir

Cafeto: Planta del género Coffea que produce las cerezas de café. Las dos especies más comunes son Arabica y Robusta.

Cereza: Fruto rojo del cafeto que contiene las semillas (nuestros futuros granos).

Variedad vs. Varietal: Variedad: Subgrupo natural de una especie (ej. Arábica o Robusta). Varietal: Cultivar específico seleccionado por sus cualidades (ej. Geisha, Bourbon, Castillo).

Terroir: Clima, altitud, suelo y técnicas de cultivo que influyen en el sabor del café. El Guavio tiene un terroir excepcional que aporta notas brillantes y dulces a nuestro café.

Café de origen: Café proveniente de una sola región, finca o micro-lote. Refleja fielmente su entorno.

🧪 2. Procesamiento: de la cereza al grano verde

Beneficio: Proceso de extracción del grano de café dentro de la cereza.

Beneficio Húmedo (Café Lavado): Se retira pulpa y mucílago con agua. Resultado: café con acidez brillante y sabor limpio.

Beneficio Seco (Café Natural): La cereza se seca entera. Resultado: sabores frutales, dulces y cuerpo denso.

Café Honey: Se retira la pulpa, pero se deja parte del mucílago durante el secado. Variantes: Black, Red y Yellow Honey.

Trilla: Proceso de eliminar el pergamino del grano seco antes del tostado.

🔥 3. Tostado y su magia

Tueste o Tostión: Transformación química por calor para desarrollar aromas y sabores.

Curva de Tostado: Gráfico que permite al tostador controlar temperatura y tiempos.

Tipos de Tostión: Claro: Más ácido, frutal, floral. Medio: Equilibrado, dulce, versátil. Oscuro: Menos acidez, más cuerpo, notas amargas.

☕ 4. De la molienda a la taza

Espresso: Método de extracción rápida con presión. Intenso, con crema espesa.

AeroPress: Dispositivo manual que usa presión para extraer un café limpio.

Cold Brew: Infusión lenta en frío. Suave, menos ácido.

Blooming: Paso previo en algunos métodos para liberar dióxido de carbono y realzar aromas.

Cuerpo: Sensación del café en la boca (ligero, sedoso, denso).

Aroma / Fragancia: Fragancias percibidas al oler el café molido o preparado.

🎯 5. Evaluar, saborear, entender

Catación: Evaluación profesional del café (aroma, acidez, cuerpo, sabor, retrogusto).

Atributos: Parámetros sensoriales: cuerpo, acidez, aroma, dulzor, balance.

Concurso de Taza: Competencia donde los cafés son calificados por expertos. Cafés ganadores alcanzan precios más altos.

Subastas de Café: Espacios donde cafés especiales se venden al mejor postor. Reconocimiento, calidad y precios justos para productores.

📜 6. Certificaciones y sostenibilidad

Orgánico: Libre de pesticidas y fertilizantes químicos.

Comercio Justo (Fairtrade): Estándares sociales y económicos justos para el productor.

Rainforest Alliance: Conservación del medio ambiente y mejora de prácticas agrícolas.

🧡 7. Nuestro compromiso en Café del Píngaro

Varietales cultivados: Castillo y Caturra, por su resistencia, rendimiento y perfiles balanceados.

Procesos usados: Lavado y Honey, seleccionados por su claridad en taza y dulzor natural.

Tuestes disponibles: Medio (perfecto para métodos filtrados) y oscuro (ideal para espresso).

Origen: Orgullosamente del Guavio, una región con altitud, niebla y tradición cafetera.

Compromiso: Conciencia ecológica y social, porque el café también siembra futuro.